• About
  • Advertise
  • Privacy & Policy
  • Contact
jueves, junio 12, 2025
  • Login
  • INICIO
  • PORTADA
  • REGIONAL
  • ECONOMIA
  • DEPORTE
  • INTERNACIONAL
  • REVISTA
  • OPINIONES
  • EDITORIAL
  • TURISMO
  • Contacto
No Result
View All Result
  • INICIO
  • PORTADA
  • REGIONAL
  • ECONOMIA
  • DEPORTE
  • INTERNACIONAL
  • REVISTA
  • OPINIONES
  • EDITORIAL
  • TURISMO
  • Contacto
No Result
View All Result
Dajabon24horasrd
No Result
View All Result
Home INTERNACIONAL

Unas 895.000 personas viven sin hogar en Europa, al alza en la mayoría de los países

by
in INTERNACIONAL
0 0
0
Unas 895.000 personas viven sin hogar en Europa, al alza en la mayoría de los países
0
SHARES
2
VIEWS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

París, (EFE) – Unas 895.000 personas viven sin hogar en la Unión Europea (UE), un fenómeno que va en aumento en la mayoría de los países miembros, como España, donde la cantidad de gente sin techo creció un 24 % entre 2012 y 2022, según un estudio publicado hoy por Feantsa y la Fundación Abbé Pierre.

El dato total, que en volumen equivale a que los habitantes de una ciudad como Marsella o Turín duerman sin techo cada noche, atestigua la «incapacidad de los países europeos para hacer de la vivienda un derecho fundamental», detalla este informe anual elaborado por la Federación Europea de las Asociaciones Nacionales que Trabajan con los Sin Hogar (Feantsa) y la fundación francesa creada por el abate Pierre.

En sus ediciones precedentes, el estudio señaló como «desconocido» el número total de personas sin hogar en la UE.
Hay que remontarse al informe de 2020 para obtener una estimación total, calculada entonces en 700.000 personas sin hogar o viviendo en alojamientos temporales y de emergencia, lo que ya entonces representaba un aumento del 70 % en diez años.

Los autores del estudio precisan, sin embargo, que su balance se basa en los «datos fragmentarios» proporcionados por los países y las asociaciones que trabajan en la lucha contra el sinhogarismo -como es el caso de la Fundación Abbé Pierre, que lleva el nombre del creador de los Traperos de Emaús-, y que solo tienen en cuenta «las formas más visibles» de este fenómeno de exclusión.

En Alemania, ejemplifican, el primer recuento nacional realizado en 2022, detalló que hay 262.645 personas sin hogar, frente a una población de 83,2 millones, y España registró 28.552 personas atendidas en centros asistenciales de alojamiento y restauración (datos del Instituto Nacional de Estadística), un 24 % más que en 2012.

«Por el momento, sólo unos pocos países, como Finlandia, Dinamarca y Austria, han conseguido reducir significativamente el número de el número de personas sin hogar en su territorio. Si se quiere invertir esta tendencia, se necesitan importantes medidas políticas y medidas estructurales audaces», remarca el texto.

LA VIVIENDA INADECUADA, EN AUMENTO

Feantsa y la Fundación Abbé Pierre hicieron hincapié en el nocivo efecto que la inflación, con datos inéditos en Europa en dos décadas, ha tenido en una «crisis de la vivienda» que ya estaba «bien instalada» en Europa antes de la guerra de Ucrania.

Esta ha impactado sobre todo a los hogares más modestos, pero las medidas gubernamentales para paliar la inflación han sido «insuficientes» y no han estado adaptadas en función de los niveles de ingresos.

El estudio alerta igualmente de que, tras el esfuerzo de los países europeos para acoger a 4,5 millones de ucranianos a raíz de la invasión rusa, las «ayudas financieras destinadas al alojamiento de los refugiados han disminuido» y la transición hacia apartamentos públicos o privados va a «pesar sobre un mercado ya saturado».

Otra de las grandes preocupaciones constatadas es la mala calidad de los alojamientos en el parque de viviendas europeo.

Pese a que globalmente las condiciones de los domicilios mejoraron en las últimas décadas, «millones de personas continúan viviendo en condiciones indignas».

Estas se refieren a insalubridad, hacinamiento, exposición a contaminantes, ausencia de aseos, riesgo de incendio o derrumbe o dificultad de mantener una temperatura adecuada, entre otros.

Por ejemplo, en Rumanía, en 2020, un 45 % de la población habitaba en domicilios superpoblados y en Bulgaria un 13 % lo hacía en casas sin inodoros. Ese mismo año, casi una quinta parte de la población (18%) vivía en viviendas que podían considerarse no aptas para la habitabilidad en Francia.

«La vivienda inadecuada se encuentra en la encrucijada de una serie de problemas sociales, económicos y políticos: la precariedad de los hogares más modestos, la desregulación del mercado inmobiliario y la especulación, las políticas públicas fallidas, un parque de viviendas sociales insuficiente o en mal estado, etc», detalla el texto.

Así, «a falta de recursos o de servicios sociales, una franja de la población, incapaz de hacer frente al elevado coste de la vivienda, se encuentra cautiva de un submercado de alquiler degradado o atrapada en propiedades imposibles de renovar», agrega.

Y en la adaptación de la vivienda al cambio climático, las renovaciones deberán hacerse evitando un aumento de costes para los hogares.

elcaribe.com

Previous Post

Vuelo de Delta aterriza de emergencia debido a un pasajero que tenía diarrea

Next Post

Traslada la Uva a Montecristi acusados de supuestamente liderar grupo del microtráfico de drogas  y crímenes

Next Post
Traslada la Uva a Montecristi acusados de supuestamente liderar grupo del microtráfico de drogas  y crímenes

Traslada la Uva a Montecristi acusados de supuestamente liderar grupo del microtráfico de drogas  y crímenes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Trending
  • Comments
  • Latest
Ultimo minuto; Balean de gravedad al general Shulindo en su finca de Dajabón

Ultimo minuto; Balean de gravedad al general Shulindo en su finca de Dajabón

Dicrin detiene hermano de ¨Luisito la Uva¨ por rapto y tortura de una mujer en Montecristi

Dicrin detiene hermano de ¨Luisito la Uva¨ por rapto y tortura de una mujer en Montecristi

Designan al coronel Paino Sanchez P. nuevo comandante  regional de la cuarta brigada del ejército en Mao

Designan al coronel Paino Sanchez P. nuevo comandante  regional de la cuarta brigada del ejército en Mao

DINTEL detienen a ¨Saúl¨ buscado por delitos en Montecristi

DINTEL detienen a ¨Saúl¨ buscado por delitos en Montecristi

PRM se lanzará a las calles este fin de semana a juramentar y empadronar nuevos miembros

PRM se lanzará a las calles este fin de semana a juramentar y empadronar nuevos miembros

2
Se registra incendio forestal  en franja limítrofe  del muro fronterizo en la Sal de Dajabón

Se registra incendio forestal  en franja limítrofe  del muro fronterizo en la Sal de Dajabón

2
MLB suspende seis jugadores por dopaje, incluido tres dominicanos

MLB suspende seis jugadores por dopaje, incluido tres dominicanos

0
RD conquista torneo Panamericano de Béisbol

RD conquista torneo Panamericano de Béisbol

0
Lula reúne al Caribe en Brasilia para afinar la cooperación y buscar ayuda para Haití

Lula reúne al Caribe en Brasilia para afinar la cooperación y buscar ayuda para Haití

Regidor propone implementar un programa para evitar acumulación de basura

Regidor propone implementar un programa para evitar acumulación de basura

Después de dos meses, sobreviviente de tragedia del Jet Set recibe el alta médica

Después de dos meses, sobreviviente de tragedia del Jet Set recibe el alta médica

Cinco hombres fueron detenidos por tráfico de indocumentados en vehículos en Santiago Rodríguez y San Juan de la Maguana

Cinco hombres fueron detenidos por tráfico de indocumentados en vehículos en Santiago Rodríguez y San Juan de la Maguana

NOTICIAS RECIENTES

Lula reúne al Caribe en Brasilia para afinar la cooperación y buscar ayuda para Haití

Lula reúne al Caribe en Brasilia para afinar la cooperación y buscar ayuda para Haití

0
Regidor propone implementar un programa para evitar acumulación de basura

Regidor propone implementar un programa para evitar acumulación de basura

2
Después de dos meses, sobreviviente de tragedia del Jet Set recibe el alta médica

Después de dos meses, sobreviviente de tragedia del Jet Set recibe el alta médica

0
Cinco hombres fueron detenidos por tráfico de indocumentados en vehículos en Santiago Rodríguez y San Juan de la Maguana

Cinco hombres fueron detenidos por tráfico de indocumentados en vehículos en Santiago Rodríguez y San Juan de la Maguana

14

© 2022 Todos los derechos reservados

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In

Add New Playlist

No Result
View All Result
  • INICIO
  • PORTADA
  • REGIONAL
  • ECONOMIA
  • DEPORTE
  • INTERNACIONAL
  • REVISTA
  • OPINIONES
  • EDITORIAL
  • TURISMO
  • Contacto

© 2022 Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web. Política de privacidad y cookies.
Are you sure want to unlock this post?
Unlock left : 0
Are you sure want to cancel subscription?