En el boletín, se reportó una nueva víctima de las precipitaciones, se trata de Jesús Miguel Linares Vizcaíno, quien fue arrastrado por las aguas del río La Yuca.
cidos por la caída del muro del paso a desnivel de la avenida 27 de Febrero se encuentran Boniel Dovielie, de 40 años; Eduardo Cabrera Castillo, de 68; Solange María Méndez, 31; Omar Méndez, de 70; Awilda Vasquez, de 65, María Nereida Martínez. de 31; Michael Orozco, de 29; Ramón Antonio Martínez, de 75; y Nadege Joseph de 33.
Además, las autoridades reportaron 37,060 personas movilizadas y 965 albergadas, así como también, 45 comunidades incomunicadas, 7,412 viviendas afectadas, 14 parcialmente afectadas y 22 destruidas por las inundaciones.
Suministro de Agua
La Corporación del Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo reportó que 4 sistemas de acueducto de fuentes superficiales están fuera de servicio, afectando a 364,437 viviendas en el Distrito Nacional, Los Alcarrizos y Pedro Brand, con una población de 1,166,204 habitantes.
Electricidad
Infraestructura
El Ministerio de la Vivienda y Edificaciones reportó 412 viviendas inundadas, algunas afectadas parcialmente, y 3 viviendas destruidas.
Distrito Nacional:
Además, se reportó la inundación de 189 viviendas. En Gualey, el desbordamiento del Río Ozama ha dejado 20 viviendas bajo agua, con 35 personas desplazadas a casas de familiares y amigos. En el sector Simón Bolívar, el desbordamiento del Río Isabela ha afectado a 23 viviendas, desplazando a 228 personas.
Monte Plata:
San Pedro de Macorís:
Debido al desbordamiento de un canal, 80 viviendas en San Pedro de Macorís están inundadas. Las personas afectadas se encuentran refugiadas en casas de amigos y familiares.
Duarte:
En el municipio de Arenoso, la crecida del río Yuna ha dejado incomunicadas a 10 comunidades, incluyendo Villa Riva, Juan Rodríguez, Los Peinados, entre otras.
Un total de 1,325 viviendas están inundadas, y 6,625 personas han sido desplazadas. En Pimentel, otras 10 comunidades están incomunicadas, con 2,927 viviendas inundadas y afectando a unas 14,635 personas desplazadas.

Impactos en el sector agrícolas
Las fuertes lluvias, inundaciones urbanas y rurales, colapso de puentes y el colapso del paso a desnivel, 25 personas perdieron la vida.
El Instituto Nacional de Recursos Hidráulicos destaca múltiples afectaciones, incluyendo caminos inhabilitados, ruptura de badenes, erosión de pilas en cañadas, deslizamientos de tierra, y colapsos de puentes y alcantarillado, afectando miles de tareas de cultivos.
En ese orden, el informe detalló sobre inundaciones y deslizamientos de tierra en diferentes sectores del Distrito Nacional, Monte Plata, San Pedro de Macorís, Duarte, entre otras provincias, con personas desplazadas y viviendas afectadas.
Descontinuación de Alertas
El Centro de Operaciones de Emergencias (COE) mantiene una alerta amarilla y seis provincias en Alerta verde, por posibles inundaciones repentinas urbanas y rurales, crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como deslizamientos de tierra.
En amarilla está Duarte, mientras que las provincias en alerta verde son Monseñor Nouel, La Vega, María Trinidad Sánchez, Sánchez Ramírez, Azua y San José Ocoa.

Las personas deben abstenerse de cruzar ríos, arroyos y cañadas que presenten alto volumen de agua, no hacer uso de balnearios, debido a la turbiedad y el volumen de agua que aún mantienen.
El COE, descontinúa el nivel de alerta verde para las siguientes provincias: La Romana, San Juan, Pedernales, San Cristóbal, Barahona, Independencia Bahoruco, Santiago, Peravia, Prov. Santo Domingo, Distrito Nacional, La Altagracia San Pedro de Macorís, Seibo, Monte Plata, Samaná y Santiago Rodríguez.
elcaribe.com