Dajabón.- El senador David Sosa, representante de esta provincia por el Partido Fuerza del Pueblo, logró la aprobación de la ley del Bioanalista y 28 resoluciones durante su gestión 2020-2024 que finalizará este viernes 16 de agosto.
Además de la importante ley y resoluciones, también participó de importantes descensos para resolver problemas de la comunidad y fiscalizaciones a favor de la provincia y el país.
El senador quien finalizará su gestión este 16 de agosto, emitió sus declaraciones durante una rueda de prensa para dar a conocer los resultados de su gestión de cuatro años en la cámara alta, en representación la provincia fronteriza.
Entre las resoluciones que fueron aprobadas y de las cuales exige a su sucesor darle seguimiento para las ejecuciones de algunas, figura la instalación de un Banco de reservas en el municipio restauración, una oficina de Pasaportes en Dajabón, regularización de la cantidad de puestos de chequeos militares en las carreteras y otras.
Gestión recibió más 40 millones de pesos.
Durante su gestión donde recibió la oficina senatorial con la suma de 150 pesos en la cuenta bancaria, manejó junto a su equipo la suma de 40,162,150.88, los cuales fueron invertidos de la manera siguiente:
Dietas en el país 305,456.00
Alquilares y rentas 1,697,500.00
Servicios básicos y reparaciones menores 3,022,738.06
Obras menores, reparación de viviendas 2,172,847.30
Suministro materiales y gastos conexos 2,573,239.30
Ayudas y donaciones a instituciones sin fines de lucro 3,858,082.72
Ayudas y donaciones programa a personas 5,155,500.00
Ayudas y donaciones ocasionales a personas 21,211,858.11
Comisiones y gastos bancarios 139,505.84
Compra mobiliarios y equipos de oficina 24,190.00, para un total de 40,160,917.33, según el libro bancario, quedando en fondo la suma de 1,233.55, a favor de la nueva gestión senatorial en esta provincia.
Deben dar seguimiento.
El todavía congresista hizo hincapié en que su sucesor electo Ney Rodríguez, debe dar seguimiento para que sea aplicada en su justa dimensión, la ley 12-21, sobre incentivo fronterizo, fiscalizando y trayendo más empresas que puedan investir en la zona.
Así mismo aseguro que no se despedida de la política y continuará sus obras sociales, en deporte y otras ayudas a la gente y comunidades, porque ese siempre ha sido su norte.
Con relación a la oficina senatorial sostuvo que ese local permanecerá abierto y en lo adelante definirá el tipo de servicio que seguirá brindando, junto a su equipo al cual agradeció, no sin antes citar su familiares y personas allegadas con quienes compartió trabajos durante estos cuatro años como representante en el senado de la provincia Dajabón.
Por Arsenio Cruz.
www.dajabon24horasrd.com