Dajabón,- Una comisión de militares y civiles de la revolución y guerra patria constitucionalista iniciada el 24 de abril de 1965, visitaron las tropas apostadas en la frontera, para solidarizarse con la prudencia y firmeza con que ellos se han comportado de manera estoica durante estos meses del proceso con el agua del rió sin dejarse provocar por las acciones del vecino país, pero firmes en el cumplimiento de su deber.
La comisión estuvo presidida por el Lic. Andrés Fortunato ex cadete constitucionalista, quien expreso que los conflictos suscitados con Haití han sido promovidos por la ONU, EE.UU, Francia y Canadá, con el objetivo que tienen de crear conflictos entre ambos países para al igual que en el 1915 y 16 tomar la isla antes de comenzar la primera guerra mundial aquella vez, nosotros en el día de hoy estamos seguros de que el gobierno ha tomado las acciones correctas como lo establece el artículo 3 de la constitución sobre la soberanía nacional y el artículo 11 que habla también de los tratados internacionales con el vecino país.
Los militares constitucionalistas quienes han luchado durante 59 años para que se mantenga viva la memoria heroica de esa gesta iniciada el 24 de abril de 1965, reconocieron que todas las medidas asumidas en torno a la crisis fronteriza, como son militarizar la frontera para garantizar la seguridad de la nación amenazada por el estado de anarquía de las bandas incontrolables que operan en Haití sin autoridades competentes.
También estuvieron presentes en la comisión los ex miembros del Ejército y Hombres Rana, además de civiles de dicha gesta. Laurense Martínez ex miembro de la Armada dominicana y ex chofer del Dr. José Francisco Peña Gómez, José García Dimian, Héctor Rivas Sena, Lic. Hipólito Rivera, Marcos Santana, Fernando Mateo, Leocadio Castillo, Maura montas de Leocadio, Andrés Ramírez, Mario peña Taveras, Montes Arache, francisco Lora de León, Manuel Terrero Feliz Valdez y Dr. Soriano Lazil.
Por. D24horas