John Winston Lennon, nacido el 9 de octubre de 1940 en Liverpool, se convirtió en un símbolo de la música y la cultura del siglo XX. Como fundador y líder de The Beatles, este cuarteto británico dominó la escena musical durante la década de 1960, dejando un legado imborrable que aún resuena en la actualidad.
Infancia y Primeros Pasos Musicales
Lennon nació en una época difícil, justo cuando los aviones nazis bombardeaban su ciudad natal. Creció en un hogar marcado por la ausencia. Su padre, Alfred, un marinero, desapareció de su vida, y su madre, Julia Stanley, dejó a John bajo el cuidado de su tía Mary. Fue esta última quien le enseñó a tocar los primeros acordes en un antiguo banjo familiar.

La formación de The Beatles
En 1956, John conoció a Paul McCartney, y juntos formaron su primera banda, The Quarrymen. Esta unión marcó el inicio de un viaje que cambiaría la música para siempre.
Con la incorporación de George Harrison y la eventual llegada de Ringo Starr, el grupo pasó por varias transformaciones hasta convertirse en The Beatles, un nombre que Lennon creó como un juego de palabras inspirado por el grupo de Buddy Holly, The Crickets.
A medida que ganaban experiencia en presentaciones en pequeños locales y giras en Alemania, su talento comenzó a destacar.
El Legado Musical
Con el lanzamiento de sus primeros sencillos bajo el sello EMI, el grupo empezó a cosechar éxitos masivos. La “beatlemanía” se desató en Europa y luego se extendió a Estados Unidos y al resto del mundo.
Los conciertos de The Beatles generaban escenas de histeria, y sus composiciones, en su mayoría escritas por Lennon y McCartney, se caracterizaban por una rica melodía y armonía que definieron el “sonido Liverpool”.
Lennon y sus compañeros se presentaban con un estilo fresco y desafiante, rompiendo con las convenciones de la época. Sus entrevistas estaban llenas de ingenio y humor, convirtiéndose en íconos no solo por su música, sino también por su actitud.

Una nueva etapa y trágica partida
La disolución de The Beatles en 1970 no marcó el final para Lennon, quien continuó su carrera en solitario con obras memorables, como el emblemático álbum Imagine de 1971.
Sin embargo, tras un retiro de cinco años, el 8 de diciembre de 1980, Lennon fue asesinado en Nueva York, un acto que conmocionó al mundo y terminó con una de las trayectorias más influyentes de la música.
A lo largo de su vida, John Lennon no solo se destacó como un músico innovador, sino también como un activista social que abogó por la paz y los derechos humanos. Su legado continúa inspirando a generaciones de artistas y fanáticos, asegurando que su voz siga resonando mucho después de su trágica partida.