Cada 21 de julio, por una efeméride instituida en 2004, se celebra el Día Mundial del Perro, un animal de diferentes tamaños según su raza y origen, que es parte integrante de la mayoría de las familias en casi todo el planeta.
Esta efeméride tiene la intención de recordar al que fue quizá el primer amigo que tuvimos antes de aprender a caminar, pero también de concienciar a las personas sobre la inmensa cantidad de perritos abandonados a su suerte, o que aún esperan que una familia los adopte, mientras están encerrados en alguna perrera o refugio.
Según cifras de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el 70% de los perros en el mundo carece de un hogar.
Los perros suelen ser tomados como ejemplo de fidelidad, por el afecto incondicional que los une a las personas que los crían, que los cuidan y los mantienen como parte de la familia, pero también pueden cumplir funciones importantísimas en diversos ámbitos.
Son los que pueden detectar los contrabandos de drogas en aeropuertos y pasos fronterizos, son capaces de rastrear presencias humanas en derrumbes, sirven de lazarillos a personas invidentes y hasta intervienen en las terapias de algunos enfermos.
Pocos animalitos pueden ser tan excelentes guardianes de hogares, protectores y compañeros de juegos de los niños.
También, en algunos casos, se los conoce como “robacámaras” cuando aparecen en películas, como aquel recordado “Benji” de los años ochenta, la famosísima “Lassie” de tantas series televisivas, el “Rintintín” de la infancia de los mayorcitos y el “Comisario Rex”, por solo citar algunos ejemplos.
El Día Mundial del Perro se puede celebrar de muchas maneras, como por ejemplo, apoyar y colaborar con la tarea de algunas organizaciones que se dedican a rescatar perros realengos, o que organizan jornadas de vacunación y esterilización, entre otras.
Si los perros son amigos incondicionales de sus dueños, si pueden brindar un afecto genuino a las personas que los crían y los cuidan, quizá también sea el momento de imitar esta conducta con los demás, y aprender de estas peludas mascotas a construir, entre todos, un mundo más humano.
elcaribe.com