Santo Domingo.- El mandatario de la República, Luis Abinader, y la vicepresidenta Raquel Peña encabezaron este martes la condecoración a tres distinguidas misioneras de nacionalidad canadiense, por dedicar sus vidas a trabajar de manarea especial en favor de jóvenes y mujeres de bajos recursos en la República Dominicana.
La misionera Lenore Gibb fue la primera en ser condecorada en el grado de Caballero de la Orden Heráldica de Cristóbal Colón, mientras que recibieron medallas de la Orden del Mérito de Duarte, Sánchez y Mella, en el grado de Caballero, las distinguidas María Tiner y Joan Eileen Tinkess.
Lenore Gibb
Llega al país en 1958 desde Canadá y es considerada una trabajadora incansable que ha dedicado su vida a enseñar a los grupos más vulnerables del municipio Consuelo, provincia San Pedro de Macorís, donde actualmente se desempeña como supervisora de Educación.
Anteriormente fue directora del Colegio Divina Providencia y la escuela secundaria “Sor Ana Nolan”.
También expresó su alegría por ver a muchos de sus ex alumnos presentes en el acto e hizo un llamado a seguir trabajando en favor de las comunidades más necesitadas.
Gibb asegura que “se ha mantenido en el campo de la educación porque cree firmemente que esta es la clave para el crecimiento, el desarrollo y el combate a la pobreza».
Joan Eileen Tinkess y Mary Noreen (María) Tiner
Ambas misioneras han sido reconocidas por su entrega como educadoras en el municipio de Yamasá, provincia Monte Plata y en el distrito municipal Cutupú, provincia La Vega, formando a cientos de jóvenes con altas cualificaciones técnicas y significativos valores.
En 1981 entra a la Universidad Católica de Ottawa donde estudia derecho canónico. Trabajó durante más de treinta años en el tribunal matrimonial, del que se jubiló en el año 2013.
Joan Eileen Tinkess nació en 1934 y se ordenó monja a sus 20 años, preterenciando desde su congregación su vocación como misionera.
Como consecuencia de los pocos recursos con que su proyecto contaba se constituyó en profesora de álgebra, dibujo, gramática, geografía, religión, entre otras materias.
Posteriormente declinó su condición de monja continuó, junto a María Tiner, su misión educadora y de transformación social a través de la formación extracurricular, dirigida hacia aquellas mujeres campesinas víctimas de la pobreza.
Además del gobernante Luis Abinader, estuvieron presentes el consultor jurídico del Poder Ejecutivo, Antoliano Peralta; la embajadora de Canadá en el país, Christine Laberge; el ex embajador de Canadá en el país, la gobernadora por San Pedro de Macorís, Aracelis Villanueva, entre otros.