Cuando esta noche Vladimir Guerrero Jr. salte al campo del Rogers Centre de Toronto, en el inicio de la Serie Mundial 2025, lo hará cargando mucho más que un bate. Representará la continuidad de una dinastía beisbolera que une a República Dominicana y Canadá en una misma historia de talento, disciplina y legado.
A los 11 años, el pequeño Vladdy vio a su padre, Vladimir Guerrero Sr., disputar su única Serie Mundial con los Rangers de Texas en 2010. Perdió ante los Gigantes de San Francisco, pero su legado no se apagó: una carrera que lo llevó al Salón de la Fama y que hoy encuentra eco en su hijo.
Ahora, 15 años después, es Guerrero Jr. quien intenta completar esa historia inconclusa. Su desempeño en esta postemporada ha sido deslumbrante: seis cuadrangulares, promedio superior a .340 y elección como MVP de la Serie de Campeonato tras el séptimo juego ante Seattle. Esos números igualaron el récord histórico de Toronto en playoffs, que compartían José Bautista y Joe Carter.
«Nací en Canadá, crecí en Dominicana y juego por los dos», dijo recientemente. En su bate confluyen dos patrias y una misma pasión: hacer historia donde su padre solo rozó la gloria.
El peso del nombre y el desafío ante Ohtani

Para Vladimir Guerrero Jr., el apellido no es una carga, sino una brújula. «Yo no quiero ser mejor que mi papá; quiero ser igual que él», confesó en Abriendo el Podcast.
Esa humildad contrasta con su potencial histórico: ya acumula cinco Juegos de Estrellas y una extensión de 14 años y 500 millones de dólares, la más alta en la historia de Toronto.
La misión que le espera no será sencilla. Enfrente tendrá a los Dodgers de Shohei Ohtani, un equipo en modo dinástico que busca el bicampeonato. Los angelinos han ganado nueve de sus últimos diez juegos de postemporada y lucen como la plantilla más completa del siglo. Guerrero Jr. lo sabe, pero no se intimida:
«Sé que tienen grandes jugadores, pero nosotros también. En el campo es donde todo importa».
En Toronto, donde nació en 1999 cuando su padre brillaba con los Expos de Montreal, la expectativa es enorme. El público ve en Vladdy no solo un bate poderoso, sino una historia circular que une generaciones: la del padre que abrió el camino y la del hijo que busca cerrarlo con un anillo de campeón.
El Juego 1 de la Serie Mundial 2025 se disputará este viernes 24 de octubre en el Rogers Centre de Toronto, a partir de las 8:03 p.m. (hora de República Dominicana).
El Juego 1 de la Serie Mundial 2025 se disputará este viernes 24 de octubre en el Rogers Centre de Toronto, a partir de las 8:03 p.m. (hora de República Dominicana).
Los fanáticos podrán seguirlo en vivo a través de:
- ESPN Caribbean y ESPN 2, con comentarios en español.
- MLB.TV, para suscriptores que deseen transmisión sin cortes.
- Star+, con acceso desde dispositivos móviles y smart TV.
- En radio, la cobertura oficial estará disponible por MLB Network Radio (SiriusXM) y emisoras afiliadas locales.
Para los aficionados dominicanos, el atractivo es doble: ver a Vladimir Guerrero Jr. representar el legado de una familia icónica del béisbol caribeño, y observar cómo Shohei Ohtani redefine las fronteras de lo posible dentro del diamante.














