Este es el lema de este año para el Día de la Salud Mental, que se celebra el 10 de octubre: “Es tiempo de priorizar la Salud Mental en el lugar de trabajo”, en una jornada cuyo objetivo es reducir el estrés laboral, y mejorar la convivencia y la camaradería.
La salud mental es la cenicienta del presupuesto sanitario, los fondos que se le destinan son pírricos y, en nuestro país, los psiquiatras y sicólogos brillan por su ausencia en los hospitales públicos, la mayoría no trabaja con seguros sociales y el costo de las consultas es prohibitivo para las personas de escasos recursos.
A esa carencia que se multiplica en todo el país se suma el desconocimiento de la mayoría de la población que, en el caso de muchas familias lleva a esconder a los enfermos o personas que padecen determinadas afecciones, demasiadas personas padecen además trastornos depresivos, problemas de manejo de ira, trastornos de personalidad, entre otros, que nunca han sido tratados.
Suele ser muy común la estigmatización de los enfermos o de los que padecen diversas formas de depresión, lo que los lleva muchas veces a no pedir ayuda o a acudir al profesional cuando ya es demasiado tarde.
En cuanto a los ambientes laborales, los problemas de salud mental pueden tener un impacto directo que se manifiesta en aumento del ausentismo, bajo rendimiento y crecimiento de los costos de atención médica, a esto se suma el maltrato, salarios bajos y condiciones inadecuadas, como entornos ruidosos en algunas empresas, lo que incrementa la posibilidad de problemas mentales en el largo plazo.
Ante este panorama altamente preocupante, urge tomar medidas, tanto desde los ámbitos gubernamentales como desde las empresas. Además de aumentar el presupuesto a la salud mental y contratar más profesionales, los gobiernos deben exigirles a las ARS mayor atención en sicología, psiquiatría y terapias, y las empresas tienen que invertir en campañas de concienciación para mejorar la convivencia laboral, reducir la discriminación y capacitar a gerentes y mandos medios para trabajar con esta realidad.
Cuidar la salud mental de la población y propiciar mejores ambientes laborales es construir un mejor país.
fuenteelcaribe.com