En una noche inolvidable para el béisbol, los Dodgers de Los Ángeles lograron una victoria que quedará grabada en los anales de la MLB: con una espectacular remontada ante los Blue Jays de Toronto 5-4, se coronaron campeones de la Serie Mundial por segundo año consecutivo. La hazaña combinó el poder ofensivo, el pitcheo estelar y la resiliencia ejemplar de un grupo que no se conforma con haber ganado, sino que aspira a la grandeza sostenida.
Con un guion de película, los Dodgers de Los Ángeles conquistaron su segunda Serie Mundial consecutiva tras vencer 5×4 a los Blue Jays de Toronto en once entradas. El héroe inesperado fue el venezolano Miguel Rojas, quien empató el juego en la novena con un cuadrangular histórico, mientras Will Smith selló la remontada con un jonrón decisivo en el 11°.
El conjunto de Dave Roberts revalidó su corona con un global 4-3, convirtiéndose en la primera franquicia bicampeona de las Grandes Ligas desde el triplete de los Yankees entre 1998 y 2000.
El «back to back» de los Dodgers En claves
- Los Dodgers vencieron 5×4 en 11 entradas y ganaron la serie 4-3.
- Miguel Rojas empató con jonrón en la novena; Will Smith decidió en el 11°.
- Es el primer bicampeonato de MLB desde los Yankees (1998-2000).
- Ohtani fue retirado tras permitir un HR de Bo Bichette.
- Yamamoto lanzó 2.2 innings finales para sellar el título.
El drama del Rogers Centre
Ante 45 mil aficionados, Toronto rozó la gloria. Bo Bichette abrió el marcador con un jonrón de tres carreras ante Shohei Ohtani, forzando la salida del astro japonés. Max Scherzer mantuvo la ventaja durante cuatro innings, pero Will Smith descontó con un sacrificio impulsado por Teoscar Hernández.
La tensión escaló cuando un lanzamiento de Justin Wrobleski golpeó a Andrés Giménez, generando conato de bronca. La energía del estadio cambió en la novena: con dos outs, Rojas, quien no conectaba un HR en postemporada desde 2020, igualó el marcador con un batazo monumental.
En la parte baja, Toronto tuvo bases llenas, pero una jugada defensiva de Rojas y una atrapada salvadora del cubano Andy Pages forzaron los extra innings.
Yamamoto y Smith sellan la historia
Con Yoshinobu Yamamoto en relevo, los Dodgers encontraron equilibrio. El japonés, que había lanzado 96 picheos la noche anterior, volvió al montículo para colgar los últimos ceros. En la parte alta del 11°, Will Smith conectó un cuadrangular que silenció el Rogers Centre y desató la celebración angelina.
“Fue un año de sacrificio y unidad”, declaró Dave Roberts tras levantar el trofeo. “Rojas nos recordó que los héroes pueden venir de cualquier parte”.
Los Dodgers cierran la Serie Mundial más intensa en décadas, demostrando que su dinastía apenas comienza.
Los últimos 10 campeones de la Serie Mundial y los equipos más ganadores
2025: Dodgers de Los Ángeles (4-3 ante los Azulejos de Toronto)
2024: Dodgers de Los Ángeles (4-1 ante los Yankees de Nueva York)
2023: Rangers de Texas (4-1 ante los Diamondbacks de Arizona)
2022: Astros de Houston (4-2 ante los Filis de Filadelfia)
2021: Bravos de Atlanta (4-2 ante los Astros de Houston)
2020: Dodgers de Los Ángeles (4-2 ante los Rays de Tampa Bay)
2019: Nacionales de Washington (4-3 ante los Astros de Houston)
2018: Medias Rojas de Boston (4-1 ante los Dodgers de Los Ángeles)
2017: Astros de Houston (4-3 ante los Dodgers de Los Ángeles)
2016: Cachorros de Chicago (4-3 ante los Indios de Cleveland)
Los equipos con más títulos de la historia (entre paréntesis la fecha de su último título):
1. Yankees de Nueva York: 27 (2009)
2. Cardinals de San Luis: 11 (2020)
3. Medias Rojas de Boston: 9 (2018)
4. Atléticos de Oakland: 9 (1989)
5. Dodgers de Los Ángeles: 9 (2025)
6. Gigantes de San Francisco: 8 (2014)















