El caso de Shohei Ohtani es raro en las Grandes Ligas debido a su habilidad única de ser un bateador de élite y un lanzador abridor de alta calidad al mismo tiempo. Sin embargo, ha habido otros casos notables en la historia del béisbol que comparten algunas similitudes o son raros en su propio derecho. Pero, para el inmortal de Cooperstown, don Juan Marichal, el del jugador japonés es incomparable.
“En Ohtani se conjugan dos jugadores en uno”, dijo Marichal en la Entrevista Especial de elCaribe y CDN. “Ese hombre para mí viene de otro planeta. Es un fenómeno y un gran atleta. Además de un gran comportamiento que lo hace más un gran jugador”, agregó.
Vea la entrevista completa con Juan Marichal
Expuso que lo que Ohtani ha mostrado en las Grandes Ligas lo hace catalogar como el mejor jugador en la actualidad y que sus cualidades lo hacen superior a Willie Mays.
“Siempre he dicho que el mejor pelotero que vi y tuve la oportunidad y el orgullo de jugar en el mismo terreno fue Willie Mays, pero cuando se habla de un hombre que te da tres jonrones en un mismo partido, te lanza seis entradas y te poncha diez es algo que no se había visto en las Grandes Ligas. Ohtani supera a Willie Mays”, reveló el exlanzador que debutó en las Grandes Ligas el jueves 17 de julio de 1960 con los Gigantes de San Francisco ante los Filis de Filadelfia. En ese entonces, tiró un juego completo de apenas un hit, una base por bola y ponchó a 12. Con el madero se fue de 3-0: primer turno bateó para doble matanza; en su segunda visita al plato conectó un elevado de foul por primera y en su última aparición un elevado al jardín derecho.
Nada de presión en el montículo
Sobre cómo manejaba la presión, Marichal confesó que nunca la sintió. Su mentalidad era simple.
“Yo era el jefe, el que mandaba. Mientras no lanzara la bola, el juego no comenzaba”. “Mentalmente yo me preparaba. Esa presión a lo mejor la tenía en mi casa cuando me iba a acostar pensando en que iba a enfrentar al equipo de los Dodgers o al de los Yankees en aquella Serie Mundial de 1962”, recuerda.
Esa actitud, aseguró, fue clave para sostener una carrera de casi 16 años al más alto nivel. “Ese tiempo que duré en las Grandes Ligas fue bastante fructífero”.
Sobre su control

Al analizar el béisbol actual, Marichal criticó la tendencia de priorizar la velocidad por encima del control. Explicó que su éxito se basó en la precisión de que cada diez lanzamientos, siete iban exactamente donde él quería
“Todo eso se basa en la confianza que te den. Hoy día ves a un lanzador tirando un no-hitter y lo sacan del juego. El béisbol ha cambiado tanto que un picher ponchando a todo el mundo y desde que le dan un hit, el dirigente entra y lo saca del juego”, puntualizó el nativo de Palo Verde, Montecristi.
Señaló que muchos lanzadores modernos carecen de control, pues con frecuencia pasan de una cuenta de 0-2 a 3-2, lo que refleja falta de dominio o de un buen asesor técnico.















