Santo Domingo, República Dominicana – El presidente Luis Abinader expresó su satisfacción por el acuerdo alcanzado entre Israel y Hamás, calificándolo como un avance significativo hacia la convivencia en el Medio Oriente.
A través de un mensaje en su cuenta de X (anteriormente Twitter), Abinader destacó el liderazgo del presidente estadounidense Donald Trump y la mediación de Qatar y Egipto, señalando que estos esfuerzos abren una esperanza para millones de personas afectadas por el conflicto.
Detalles del acuerdo de paz
El miércoles, el presidente Trump anunció que Israel y Hamás habían acordado firmar la primera fase de un acuerdo de paz. Este acuerdo permitirá la liberación rápida de todos los rehenes y una retirada delimitada de las fuerzas israelíes en Gaza. Trump expresó en su cuenta oficial de Truth Social que esto significa que «Israel retirará sus tropas a una línea acordada como primeros pasos hacia una paz sólida, duradera y eterna» y que «TODOS los rehenes serán liberados muy pronto». El mandatario republicano también agradeció a los mediadores de Qatar, Egipto y Turquía por su trabajo en las negociaciones en El Cairo para hacer realidad «un evento histórico y sin precedentes».
Reacciones internacionales
El acuerdo ha sido recibido con cauteloso optimismo por la comunidad internacional. El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, celebró el acuerdo como un paso positivo, aunque reconoció que aún quedan desafíos por resolver. Por su parte, el líder de Hamás, Khalil Al-Hayya, afirmó que el grupo recibió garantías de mediadores, incluidos Estados Unidos, Qatar, Egipto y Turquía, confirmando que la guerra en Gaza ha terminado permanentemente Reuters.
Impacto en la región y el mundo
Este acuerdo representa un avance significativo en los esfuerzos por lograr la paz en una región marcada por décadas de conflicto. La liberación de rehenes y la retirada de tropas son pasos cruciales hacia la estabilización de Gaza y la mejora de las condiciones humanitarias. Sin embargo, expertos advierten que la implementación completa del acuerdo requerirá un compromiso continuo de todas las partes involucradas y el apoyo de la comunidad internacional.
elcaribe.com