«Existen dos maneras de ser engañados. Una es creer lo que no es verdad, la otra es negarse a aceptar lo que sí es verdad». Søren Kierkegaard
«Los davosianos son los jinetes del Apocalipsis», argumentó un progresista riguroso y en seguida devoramos un provocador artículo que él mismo sugirió: https://www.lahaine.org/mundo.php/la-tercera-guerra-mundial-ha La reacción luego de esa lectura, como es natural, fue inquietante… casi al punto de desear tener un refugio antinuclear en el Himalaya.
«Las narraciones dan forma a nuestras percepciones, que a su vez forman nuestras realidades y terminan influyendo en nuestras elecciones, decisiones y acciones», escribió Thierry Malleret.
Por ejemplo, tenemos esta corta narración: «Cuando el presidente de Rusia, Vladimir Putin, se conectó a la cumbre virtual BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), organizada por Beijing, fue la primera vez que asistió a un foro con los jefes de las principales economías desde que lanzó una invasión a Ucrania a principios de este año», informan los medios.
Como el dios griego Jano, o el yin yang taoísta, avivando el concepto de los espacios de transición y de la dualidad, buscamos la otra cara del Foro de Davos en: https://es.weforum.org/agenda/2020/01/que-es-davos-mitos-y-realidades-sobre-la-cumbre-alpina-del-foro-economico-mundial/ Luego de ese ejercicio de oposición surgieron dudas: ¿qué ruta llevamos realmente?
Temas como la irracional e insostenible deuda global, el parasitismo voraz, la estupidez masificada, el control sobre la mayoría de los sistemas políticos en Occidente por el gran capital mundial (el poder financiero que mueve la cuna), depredación por doquier, la impunidad desde la A hasta la Z, la pobreza autorreplicante (la autorreplicación es cualquier proceso por el cual una cosa puede hacer una copia de sí misma), etc., han sido tan reiterativos que lucen ya desgastados.
Las secuelas sí las sobrellevamos en el día a día: pandemias, guerras, una espiral inflacionaria galopante, constante escasez, inseguridad, incertidumbre… y no cualquier tipo de acostumbrada incertidumbre. Como tapa al pomo, personajes mesiánicos prometiendo lo irrealizable y las masas acéfalas que los secundan, sumidas en la mentira, la ilusión y la vana esperanza. Bien dijo José Luis Sampedro: «¿La gente está loca? No, la gente está manipulada».
¿Se pretende remodelar la humanidad dentro de otro esquema de gobernanza global? Klaus Schwab, presidente ejecutivo del Foro Económico Mundial, da una premisa: «La primera revolución industrial utilizó el agua y el vapor para mecanizar la producción. La segunda utilizó la energía eléctrica para crear la producción en masa. La tercera utilizó la electrónica y la tecnología de la información para automatizar la producción. Ahora, una Cuarta Revolución Industrial se está basando en la Tercera, la revolución digital que se está produciendo desde mediados del siglo pasado. Se caracteriza por una fusión de tecnologías que está desdibujando los límites entre las esferas física, digital y biológica».
Discussion about this post